INCLUSIÓN Y AUTONOMÍA PARA VESTIR
Una tarea cotidiana como la de vestirse puede resultar muy compleja para personas con alguna discapacidad. Con el propósito de brindar una solución a esta problemática, el INTI creó el "Programa de Indumentaria Adaptada" orientado a la confección de prendas adecuadas para estos requerimientos particulares. El proyecto fue pensado para ayudar a "personas con movilidad reducida" y "adultos mayores".
¿QUE ES ESTE TIPO DE INDUMENTARIA?
La indumentaria adaptada es ropa diseñada específicamente para personas que pueden experimentar dificultades para vestirse ellos mismos debido a una incapacidad o debido a la dificultad para realizar los movimientos requeridos para vestirse. Son muy pocas las instancias de formación profesional en diseño de indumentaria en los que se contempla el desarrollo de productos adaptados o específicos para personas con alguna discapacidad, sin embargo existen antecedentes de trabajo interdisciplinario en donde se forma a los alumnos para que puedan diseñar en función de una necesidad específica. Por eso se hace muy necesario abordar la problemática teniendo en cuenta diferentes disciplinas tales como diseño de indumentaria, diseño industrial, comunicación social, antropología, medicina o terapia ocupacional, ya que la indumentaria representa mucho más que el hecho de cubrir el cuerpo y protegerlo del frío o el calor. La indumentaria nos representa y comunica mucho de nosotros.
ANÁLISIS CONCEPTUAL
Para analizar a la indumentaria adaptada ha sido construído un modelo conceptual en el cual se reconocen cuatro dimensiones. Cada una define un aspecto de la indumentaria y luego, además, interactúan entre sí para darle un carácter dinámico al modelo.
ANÁLISIS COMERCIAL
Tanto en nuestro país como en el mundo son muy pocas las empresas y establecimientos dedicados a este rubro. Las diferentes patologías y situaciones de las personas con discapacidad requieren, en la mayoría de los casos, prendas especiales adaptadas para cada una. Cuando el mercado no da respuesta, las organizaciones del Estado y de la sociedad civil encuentran un camino virtuoso, como es en el caso del Programa de Indumentaria Adaptable propuesto por el INTI.