APLICACIÓN MÓVIL COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN
Jamas en la historia de la humanidad una tecnología y un medio de comunicación habían evolucionado a tal velocidad y difundido transversal y globalmente como el teléfono móvil y el fenómeno en auge de las tecnologías de dispositivos móviles. Millones de usuarios y teléfonos móviles activos mundialmente en menos de dos décadas. Los dispositivos móviles han propiciado la aparición de un nuevo modelo de interacción social y estilos de vida móviles y de usos. Ya desde 1980 Japón y Corea iniciaban el rodaje del móvil con sus versátiles redes de telecomunicaciónes y servicios. Luego les siguió Europa y los Estados Unidos. Para el 2000 la situación era irreversible. Los ciudadanos querian estar conectados y los mensajes de texto y multimedia se multiplicaban exponecialmente. África, Sudamérica y el resto de Asia tuvieron una adopción masiva del teléfono móvil. Un nuevo sector de desarrollo de aplicaciones, arquitectura de plataformas, diseño de dispositivos y codificación ingeniosa aceleraron el crecimiento imparable de la industria de la telefonía móvil. La misma exigía un diseño y un planteamiento completamente distintos a los de Jnternet. El cambio fundamental se produjo en enero del 2007, con la aparición de los smartphones y del Iphone. Fue crucial para la evolución del uso de la telefonia móvil, que influyó aún mas en el crecimiento y la popularidad de las aplicaciones diseñadas exclusivamente para los smartphones. Se desarrollaron aplicaciones personalizadas y auguraron la posibilidad de cambiar el rostro de la sanidad, la banca móvil, la educación en el ámbito rural y a distancia, el ocio y los juegos y configuraron estilos de vida móviles y una interacción social jamas vista. La experiencia de usuario cada vez mejor y el ritmo vertiginoso de innovación garantizan en la siguiente década un móvil prácticamente permeado en todos los aspectos de la vida moderna, al tiempo que las aplicaciones y la conectividad móvil entre dispositivos se convierte en el motor que mueve la vida moderna.
APLICACIÓN MÓVIL DEL PROGRAMA COPIDIS
Con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a través del programa "Diseño para una Ciudad Creativa" el proyecto COPIDIS tiene intención de tomar forma publicando su contenido por medio de una aplicación con el objetivo de dar a conocer el proyecto, crear un lugar de intercambio de indumentaria adaptada y generar una plataforma en ocnstante crecimiento .
PRIMERA PROPUESTA: MAPA DE SITIO
En esta primera etapa se buscó entender la estructura básica de la aplicación desde su funcionamiento. Hubo errores en cuanto a la relación entre la interfaz web tradicional de pantalla de escritorio con de la interfaz táctil de un medio interactivo como el celular
SEGUNDA PROPUESTA: FUNCIONALIDAD DE APLICACIÓN
Reconociendo las reglas de la interfaz interactiva del celular investigamos distintas aplicaciones relacionadas a la venta de indumentaria convencional con el fin de entender como funciona y uniéndolo a las necesidades de los usuarios de indumentaria adaptable.