Plan del Proyecto
VN01 · DGPC · FADU · UBA
Introducción
Muchos estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) recurren a la venta de elementos vinculados a sus carreras —como herramientas, materiales, dispositivos o recursos de diseño— para financiar los gastos de cursada y nuevos proyectos. Sin embargo, no existe una plataforma que centralice y visibilice estas iniciativas dentro del entorno universitario. La falta de difusión y organización hace que estas ventas dependan del boca a boca o de redes informales, dificultando la conexión entre quienes necesitan vender y quienes buscan conseguir materiales a precios accesibles.
Objetivo
La aplicación "nuevo foco." busca potenciar la solidaridad entre estudiantes de FADU, conectando a quienes venden elementos, materiales o herramientas de estudio con quienes los necesitan para sus cursadas. Acompaña el progreso de cada vendedor hacia su meta económica, ya sea de forma individual o a través de proyectos grupales, donde varios estudiantes pueden unirse para alcanzar un mismo objetivo, como financiar su tesis o un proyecto común.
Propuesta de solución
- Publicar elementos o materiales con foto, precio y descripción.
- Buscar productos de forma simple según las necesidades del estudiante.
- Ver el progreso de cada vendedor y cómo sus ventas lo ayudan a avanzar en su cursada.
- Promover el intercambio solidario y accesible entre estudiantes de distintas carreras de FADU.
- Brinda la posibilidad de crear proyectos grupales.
Comitente
Este desarrollo se enmarca dentro del trabajo práctico de la materia DGPC – Diseño Gráfico por Computación (FADU – UBA), Cátedra Ocampo, segundo cuatrimestre 2025.
User Persona
Isabella Ramírez
- Edad: 22 años
- Carrera: Diseño de Imagen y Sonido – FADU
- Barrio: Almagro
- Ocupación: Estudiante
- Horarios de cursada: Noche
- Ubicación de venta: Hall Central, taller 310 3° Piso, taller 321 3° Piso y Café del 4° Piso
Necesidades
- Financiar materiales y herramientas para los trabajos prácticos.
- Dar a conocer sus productos dentro de la comunidad FADU.
- Vender de forma más organizada y visible, pudiendo además sumarse a proyectos grupales para alcanzar objetivos compartidos.
- Alcanzar su meta económica sin depender solo del boca a boca.
¿Por qué usaría la app?
Isabella necesita una herramienta que le permita mostrar fácilmente los elementos y materiales que ofrece a otros estudiantes y lograr que más personas los vean. La app le brinda una plataforma centralizada y segura, donde puede subir fotos, fijar precios, compartir información sobre sus productos y visualizar el progreso del proyecto personal o grupal. A su vez, quienes compran también se benefician: acceden a materiales útiles y en buen estado a precios accesibles, mientras colaboran con el esfuerzo de un compañero de carrera. De esta manera, la app fomenta una red de apoyo mutuo, donde cada intercambio genera un beneficio real para ambos lados: quienes venden y quienes compran.
Design System