¿Para que sirve?
Para compartir toda clase de contenidos, como fotos, vídeos, archivos de texto y pensamientos, con otros usuarios (amigos). Se utiliza para socializar, chatear, compartir, mantenerse en contacto. Dar a conocer lo que nos gusta o disgusta, nuestra opinión respecto a un tema y ver lo que a nuestros contactos les interesa u opinan. Se puede además, realizar videollamadas, crear eventos, grupos, acceder a juegos, descubrir páginas, crear una página y una sección agregada recientemente es ver la ubicación de tus amigos. Se puede sincronizar con el teléfono el calendario, galeria y contactos.
¿Cómo funciona?
El usuario publica información (texto, imagen, video, audio, gif, etc) y ésta aparece, en su biografía (perfil) y en el inicio (noticias) para que que lo vean sus amigos. El usuario puede comentar, poner “me gusta” o reaccionar (“me encanta”, “me entristece”) con las publicaciones propias, de sus amigos, o también de las páginas que sigue. Avisa a través de notificaciones información en la que el usuario ha participado. Se permite actualizar la información de tu perfil, ver el registro de tu actividad, cambiar fotos de perfil o portada. Se puede configurar la seccion de noticias para ver determinadas cosas primero, también está la opción de dejar de seguir a una persona para seguir siento su “amigo/ contacto” pero no ver en la seccion de noticias lo que publica. Además se puede modificar la privacidad y cambiar el idioma, también denunciar contenidos que consideremos inapropiados o personas.
¿Para quién es?
Para tener un usuario se debe tener al menos 14 años
¿Requiere Internet?
Requiere internet.
¿Para que sirve?
Para publicar fotos y videos (máximo 16 segundos), lo más característico es la edición de los mismos con filtros, marcos, etc. Se puede comentar, compartir y poner “me gusta” en las publicaciones de otras personas, sean o no contactos.
¿Cómo funciona?
Se puede registrar con Facebook o crear una nueva cuenta. El usuario publica contenido que aparecerá en su perfil y en el inicio para que que lo vean aquellos usuarios que lo siguen. El usuario puede comentar o poner “me gusta” a las publicaciones propias, de sus amigos, o también de las páginas que sigue. Permite enviar mensajes privados a tiempo real (es un medio de comunicación privado llamado Instagram Direct) y crear chats grupales pero no permite la creación de eventos o cuentas con varios administradores. Tampoco cuenta con aplicaciones relacionadas pero funciona en base a notificaciones con respecto a sus publicaciones.
¿Para quién es?
Para mayores de 13 años.
¿Requiere Internet?
Requiere internet, pero en caso de que la conexión no sea óptima, la aplicación “espera” para subir contenido a la red.
Facebook tiene muchas más opciones de entretenimiento, ya sean juegos o videollamadas por ejemplo. Es una red social más abarcadora en ese sentido y, a diferencia de Instagram, se pueden poner estados de ánimo y hacer un espacio más personal. Instagram, a grandes rasgos, solo es un álbum online de fotos y videos que pueden ser editados por medio de filros muy interesantes y atractivos, que Facebook no posee.
¿Para que sirve?
Para ver o subir vídeos. Comentar, poner “me gusta”/ “no me gusta” y compartir a través de redes sociales. Crear listas, ver canales y videos de cualquier parte del mundo.
¿Cómo funciona?
No es necesario ser usuario para ver o compartir los vídeos pero sí para publicarlos o comentarlos en el sitio. Permite crear canales donde se suben vídeos según temáticas específicas. Posee un buscador que permite a los usuarios encontrar varios vídeos relacionados con su búsqueda. Permite marcar/guardar vídeos para verlos en otro momento o crear listas de reproducción con todos los videos que se desee ver. Cuenta con una sección de noticias, otra de sugerencias y la tercera de subscriciones. Uno puede ver su historial y modificar su perfil, si cuenta con uno, y el servicio cuenta con un sistema de información para marcar los videos subidos y recomendar otros referidos al tema. Para usuarios cuyo número de suscriptores supere el millón, Youtube posee un botón de suscripción especial, de color dorado, el cual cuenta con las mismas funciones que el botón de color rojo.
¿Para quién es?
Para mayores de 13 años, que sean usuarios que ven o realizan vídeos.
¿Requiere Internet?
Sí, requiere internet, y, en lo posible, con señal a gran intensidad.
¿Para que sirve?
Para ver series o películas.
¿Cómo funciona?
El usuario, quién debe pagar una cuota mensual para mantener su cuenta, accediendo a un perfil simplemente puede buscar una serie o película, leer comentarios, leer la sinopsis y calificar con un rango de estrellas. Se puede empezar viendo en un dispositivo y terminando de ver en otro ya que se maneja con perfiles diferentes que guardan las preferencias de cada usuario y por donde se dejaron los videos. Además cuenta con la opcion de crear listas con una selección personal y Netflix avisa las ultimas novedades agregadas o que nos pueden ser de interes por peliculas que hayamos visto. También, dependiendo que genero se ve nos saltaran opciones de titulos similares para ver al finalizar una pelicula o serie.
¿Para quién es?
Para todos los miembros que paguen la cuota mensual, por lo cual se debe ser mayor de edad, pero Netflix cuenta con un perfil “Kids” para que los menores de edad tengan la posibilidad de disfrutar contenido apto para su edad.
¿Requiere Internet?
Sí
En Youtube cualquier persona puede grabar un video y subirlo, en el caso de Netflix son películas y series registradas legalmente. Mientras que Youtube permite que cualquier usuario (registrado o no) pueda ver videos en el sitio sin necesidad de pagar una cuota mensual, Netflix requiere el pago de una cuota para mantener el servicio.
¿Para que sirve?
Para guiar al usuario. Posee un buscador que permite escribir una dirección exacta e inmediatamente la aplicación lo lleva a la ubicación de la misma en un mapa. También ofrece recorridos de colectivos, informe de tránsito, señalización de aeropuertos, trenes, subtes y hasta locales, shoppings, restaurantes, etc. (con sus números de teléfono, recomendaciones e imágenes). Permite visualizar calles, avenidas, autopistas, etc. de forma sintética o un poco más fiel a la realidad (a través de Street view) y realizar un seguimiento de la ubicación del usuario a tiempo real.
¿Cómo funciona?
La aplicación de utiliza con el usuario y mail de Google, gmail. El usuario puede a través del buscador encontrar un sitio específico o puede navegar por el mapa libremente ampliando o reduciendo el campo de visualización. Pudiendo o no activar la propia ubicación. Se puede ver el historial de busquedas, y también usar el modo gps para ver el recorrido que uno debe hacer para llegar a destino. Se pueden ver fotos satelitales, los mapas y calles de todo el mundo. La busqueda se puede realizar por medio del comando de voz o de forma escrita por medio del teclado y la ventana del buscador.
¿Para quién es?
Para usuarios que están buscando un lugar en el mundo, para llegar a ese destino o simplemente desplazandose por interés.
¿Requiere Internet?
Sí, requiere internet, y, en lo posible, una conexión satelital para el uso del GPS.
¿Para que sirve?
Esta aplicación de Home Banking sirve para manejar cuentas bancarias de modo remoto. Se pueden realizar desde pagos, extracciones y transferencias, hasta recargas de celular o SUBE.
¿Cómo funciona?
El usuario, quien debe contar con una cuenta en el Banco Nación, accede a su cuenta en la aplicación y, desde allí, puede controlar sus cuentas. En la aplicación se pueden abonar impuestos, recargas de todo tipo, transferencias, consultas y extracciones de dinero.
¿Para quién es?
La aplicación se dirige a mayores de 18 años que posean cuentas en el Banco Nación y las controlen desde un cajero automático donde puedan conseguir su identificación móvil para Home Banking.
¿Requiere Internet?
Sí.
Mientras que Google Maps brinda información geográfica al usuario mediante la presentación de rutas posibles y mapas detallados, LINK únicamente permite que sus usuarios con cuenta en el banco realicen transacciones. LINK no brinda información de ningún tipo a sus usuarios, si no que permite que el usuario acciones bancarias de manera móvil, sin necesidad de dirigirse a una sucursal o ser guidado paso a paso para hacerlo.