Doble objetivo
- Generar la participación de los habitantes del barrio Lamadrid en la creación de sus relatos y la expresión de sus
intereses y realidades.
- Promover una cultura de cumplimiento de sus derechos, a partir de la difusión de los videominutos, en los
cuales dan cuenta de sus miradas.
Justificación del proyecto
Las y los jóvenes constituyen un sector demográfico importante de nuestras sociedades, sin embrago, su
visibilidad pública y peso político no refleja ese valor. El informe “Niñez y adolescencia en la prensa
argentina”, realizado por el Capítulo Infancia de Periodismo Social en 2008, ha demostrado que sólo un 4%
de las fuentes consultadas por los principales diarios argentinos en notas sobre infancia y adolescencia
corresponden a voces de niños, niñas o adolescentes.
Desde esta lógica, las propuestas de producción audiovisual pueden entenderse como una oportunidad
cultural y ciudadana de fomentar la toma de la palabra de estos jóvenes que mayoritariamente ocupan las
pantallas y noticias cuando se trata de mostrarlos estigmatizados y violentos o victimizados y vulnerables. En
este sentido es que puede entenderse que el trabajo de realización audiovisual les permite problematizar su
realidad, analizar sus causas, idear soluciones; expresar sus opiniones, puntos de vista o inquietudes;
movilizar la tarea creativa, promover el trabajo en grupo, favorecer el sentido de pertenencia y fomentar
responsabilidad frente a la comunidad.
Así, su experiencia personal y el profundo conocimiento de su entorno los transforma en los más calificados
voceros en sus comunidades, aprovechando los valores, potencialidades y talentos que poseen, nutridos de
esta herramienta, podrán apropiársela transformándose en genuinos comunicadores de qué hacen los y las
jóvenes, cómo viven, trabajan y progresan.
Este proceso de trabajo con pequeños grupos en diversas localidades de nuestro extenso país es el punto de
partida de un proceso de cambio colectivo capaz de colaborar e incidir en el diseño de políticas públicas
tendientes a proteger sus derechos.