La diferencia entre diseño responsive y diseño adaptable (o adaptativo) para interfaces web, junto con algunos ejemplos:
Ambos enfoques buscan que una página web se vea bien y funcione correctamente en diferentes dispositivos y tamaños de pantalla (ordenadores de escritorio, tablets, teléfonos móviles, etc.). Sin embargo, la forma en que lo logran es la principal diferencia:
Concepto: Se basa en tener un único diseño flexible que se "estira" o "encoge" y reorganiza sus elementos de forma fluida para adaptarse al tamaño de la pantalla en tiempo real. Utiliza principalmente porcentajes en lugar de píxeles fijos, cuadrículas flexibles (flexbox o CSS Grid) y "media queries" de CSS para aplicar diferentes estilos en determinados puntos de ruptura (anchos de pantalla predefinidos).
Cómo funciona: El navegador detecta el tamaño de la pantalla y el diseño se ajusta de manera continua a medida que se cambia el tamaño de la ventana del navegador. Es como si tuvieras una sola "goma elástica" de contenido que se adapta al contenedor disponible.
Concepto: Implica la creación de varios diseños fijos y predefinidos para un número limitado de tamaños de pantalla o tipos de dispositivo comunes (por ejemplo, 320px, 768px, 1024px).
Cómo funciona: Es como tener varias "instantáneas" o plantillas de diseño para diferentes tamaños. La página no se ajusta fluidamente; simplemente carga la versión que corresponde al ancho de la pantalla detectado al momento de la carga.
Característica | Diseño Responsive | Diseño Adaptable |
---|---|---|
Número de diseños | Uno (que se adapta) | Varios (fijos por tamaño) |
Adaptación | Fluida y continua | En saltos, carga un diseño fijo |
Flexibilidad | Alta | Limitada a los tamaños definidos |
Control de diseño | Menor control preciso | Mayor control preciso |
Mantenimiento | Más sencillo | Más complejo |
Ejemplos de Diseño Responsive:
Ejemplos de Diseño Adaptable: