En una megalópolis del año 2026, los obreros viven recluidos en un gueto subterráneo, donde se encuentra el corazón industrial de la ciudad y del que no pueden salir. Pero, incitados por un robot, se rebelan contra la clase intelectual que detenta el poder y amenazan con destruir la ciudad exterior. Freder, el hijo del soberano de Metrópolis, y María, una muchacha de origen humilde, intentarán evitar la destrucción apelando a los sentimientos y al amor.
Dirección
Fritz Lang
Producción
Erich Pommer
Guion Thea von Harbou
Fritz Lang (no acreditado)
Basada en "Metropolis" de Thea von Harbou
Música Gottfried Huppertz (estreno original)
Fotografía Karl Freund
Gunther Rittau
Walter Ruttmann
Montaje Channing Pollock (version US)
Friedrich Christian Anton Lang, conocido como Fritz Lang(Viena, 5 de diciembre de 1890 – Los Ángeles, 2 de agosto de 1976), fue un director de cine de origen austríaco que desarrolló su carrera artística en Alemania y en Estados Unidos.
Durante su época alemana dirigió clásicos como Metrópolis (1927) y M, el vampiro de Düsseldorf (1931), por lo que, en sus inicios, contribuyó al movimiento expresionista alemán. Desde mediados de los años 1930, trabajó exiliado en Hollywood, donde se convirtió uno de los principales artífices del cine negro, si bien no se limitó a ese género. Se le considera uno de los grandes cineastas de la historia del cine.
Gustav Fröhlich - Freder
Brigitte Helm - Maria
Alfred Abel - Joh Fredersen, el amo de Metropolisy padre de Freder.
Rudolf Klein-Rogge - Rotwang, un cientifico
Heinrich George - Grot, el guardian de la «Máquina Corazón»
Theodor Loos - Josaphat, asistende de Fredersen y amigo de Freder
Fritz Rasp - El hombre delgado, espia de Fredersen