vn14

ANÁLISIS DE PROYECTO


Rubro: Servicios / Delivery

iFadu es una aplicación habilitada tanto para iOS como para Android que posee una base de datos muy completa sobre materias de la FADU, en la que puedes encontrar absolutamente todo lo referente a las carreras de Arquitectura, Diseño Gráfico, Diseño de Imagen y Sonido, Diseño de Indumentaria/Textil y Urbanismo, de acuerdo a tu experiencia personal, dándole un puntaje numérico.


¿Quién publica el sitio?

La aplicación es creada por alumnos y ex-alumnos de la facultad, preocupados por dar un servicio de asistencia para mejorar la calidad de cada cursada, y la organización personal de cada alumno.


¿Cuál es el nombre del Proyecto?

El nombre de la aplicación es iFadu, destacando el nombre de la facultad, origen y destinatario de su uso. Esta idea es también planteada en su bajada "Hecho por alumnos, para alumnos".


¿Cuáles son sus objetivos?

Los objetivos son, por un lado, orientar y facilitar la organización de cada alumno, para proyectar a lo largo de los años, sus carreras, teniendo mejores herramientas a la hora de elegir y armar su "hoja de ruta". Un objetivo secundario, sería dar a las cátedras otro tipo de evaluación, más libre y anónima, a partir de las cuales, poder crecer, modificando sus puntos más débiles, y reforzando los fuertes.


¿A quién está dirigido?

Existen dos grupos marcados dentro del target: Por un lado está pensado para los alumnos que desconocen cómo es cada cátedra, ya que, principalmente cuando uno inicia, conoce poco y nada de las diferentes propuestas que hay. Por otro lado, la app puede ser usada por los mismo profesores o jefes de cátedra, para poder conocer cuál es el conocimiento y la valoración que se le da a su propia cursada.


¿Quién determina el objeto?

Se espera que los ex-alumnos, o alumnos más avanzados, sean los que tomen la responsabilidad de aportar con sus experiencias, para darle sentido a la dinámica que se plantea. La idea es que haya libertad de usar la app tanto para evaluar, comentar, aportar, como también sólo para consultar, o planificar su propia carrera a partir de lo publicado.


¿Qué se desea hacer o que se quiere conseguir con el proyecto de diseño?

Se desea aportar a la facultad una fuente de información "oficial" y confiable con la cual guiarse para cursar o no cursar las distintas materias. Al ser completada por los propios compañeros, los conceptos son recibidos con una perspectiva diferente, más cercana.


¿Qué temas aborda y desarrolla?

Las evaluaciones o comentarios de cada cursada puede ir desde lo general a el tipo de trabajos que propone, el modo de llevar el día a día, y la exigencia, entre otros.


¿Qué estrategia utiliza para llevar a cabo su objetivo?

La posibilidad de clasificar o crear diferentes listas para destacar cada cursada, permite y fomenta el buscar y el compartir lo vivido.


MAPA DE NAVEGACIÓN
iFadu


Pruebas de diseño (Mock-ups)






(Los distintos aspectos de este proyecto son desarrollados y explicados en los perfiles individuales del grupo)

ANÁLISIS DE UNA APLICACIÓN


Rubro: Servicios / Delivery


¿Qué herramientas me ofrece?

La aplicación es capaz de dar soporte a la gestión de los pedidos de alimentos a diferentes restaurantes, siempre y cuando estén en el entorno más cercano de distancia del usuario consumidor. Un software de gestión de pedidos para restaurantes debe abarcar numerosas alternativas de facturación y control. Y debe ser lo más flexible posible. No son las mismas necesidades para un restaurante de clase A que en un fast food. Debe ser una herramienta moldeable a las necesidades de control y gestión que precisa el cliente. Por eso se creó esta aplicación para que sea más accesible pedir comida de manera más rápida y monitoreada posible.

El objetivo de la aplicación es desarrollar un sistema de gestión de información de pedidos basado en módulos configurables, que permita automatizar parte del proceso generado por un cliente: ordenar su comida, facturarla, atenderla, etc. Además, el sistema permite manejar la información asociada a las distintas comidas ofrecidas, como por ejemplo “promociones del día o descuentos”.


¿Cómo es el proceso desde que empiezo una acción hasta que la termino?

Primero accedo a la pantalla de inicio o presentación de “Pedidos Ya”, luego recién ahí se inicia la aplicación mediante un png secuencial generando indicio de que el sistema está pensando, y para cerrar la apertura de la aplicación aparece una pantalla en negro como forma de capa, informando al cliente que los productos más consumidos u de mejor calificación están marcados por una estrella. Recién después de esa capa de sugerencias ingreso a la aplicación con un conjunto de restaurantes, según el cálculo de distancias me aparecen ordenados, calificados con estrellas y comentados por diferentes usuarios dando referencia al lugar. Algunos de esos restaurantes tiene en forma de circulo otra sugerencia de descuentos, también vemos en la barra media que podemos filtrar lugares de postres, como heladerías, confiterías, etc.

Después de acceder al menú, vemos que en esa misma barra media hay opciones para informarnos acerca del lugar donde estamos realizando la compra y los comentarios de los usuarios consumidores. Y de paso comentar que las diferentes tipologías de comida también están ordenadas dependiendo de los descuentos, las promociones y la calificación.

Cuando accedemos a la barra media en la parte de información, vemos que google nos señala en el mapa donde está ubicado, que calificación obtiene el negocio, que opciones de pago tiene y que horarios ofrece. Después cuando nos desplazamos en el final de la barra media en “comentarios”, vemos como está calificado en puntuación, la satisfacción y critica de los diferentes clientes.

Luego de realizar un pedido, en el caso de un sándwich, el sistema me ofrece la opción de cantidad mediante un roll-over, también qué tipo de contenido quiero de ese sándwich, el tipo de pan, y añadir aclaraciones. Para confirmar ese pedido debo acceder a “agregar a mi pedido” luego de que en la barra inferior me dice que monto estoy gastando en esta transacción.

Todo vuelve a la pantalla del restaurante para sugerir que agregue más pedidos a mi cuenta, pero si solamente quiero ese sándwich voy a la barra inferior y veo mi pedido. (Nótese el monto gastado y la campanilla como iso para finalizar mi compra.) Luego me direcciona a un resumen de compra de todo lo que estoy gastando, también me informa del descuento, de la opción de entrega del pedido, el horario de entrega, y sigue la opción de agregar más comida o en esa barra inferior la concreción del pedido.

Una vez que haya consultado los productos o agregar un producto al pedido o visualizar pedido, siempre puede saber qué productos existen en el pedido y el costo de los mismos (unitario y en general, lo que se lleva gastado). También puedo modificar el pedido antes de la confirmación de envío. Antes de enviar el pedido, se preguntará si todos los productos introducidos son los correctos, puesto que una vez confirmado ya no se tiene la posibilidad de modificarlo, sólo puede añadir más productos a su pedido.

El sistema me direcciona a poder registrarme en la base de datos con mi usuario de Facebook o vía mail, y como tengo cuenta en la red social puedo acceder de manera mucho más rápida continuando como usuario y de ahí me traslada a agregar mi domicilio y mis datos personales mediante casilleros.

Para concretar mi pedido, la aplicación me lleva a otra pantalla para completar formas de pago (en este caso no tenía opción) y la opción de enviarme un SMS para alertarme cuando me llegaba el pedido. Vuelve a aparecer la opción de añadir notas y en barra inferior confirmo la compra.

¡Pedido enviado! Es el mensaje que notifica el sistema para poder confirmar que la compra está hecha y luego aparecen datos de los medios en el cual nosotros podríamos habernos informado sobre esta aplicación (ej. Subte, Tv, Radio, etc.)

Para cerrar aparece la opción de pedidos pendientes para poder monitorear cuanto gaste en la compra, en cuanto tiempo tardaran en llegar a mi domicilio, los procesos en que mi pedido atraviesa: procesamiento, cocina, moto y puerta.



(Análisis realizado a partir de la app PedidosYa, entre otros)