Entretenimiento

Mi Telefe

¿Para qué sirve?

Aplicación desarrollada para mirar el canal en vivo (depende si tiene los derechos, por ejemplo no se puede visualizar el noticiero) o sus contenidos grabados, ver la grilla de programación y crear alertas para no perderse un programa.

¿Cómo funciona?

La aplicación se encuentra disponible para descargar gratuitamente desde Google Play y Apple Store. No requiere crearse un usuario o iniciar sesión desde una red social, es decir, que una vez instalada, se puede comenzar a utilizar la aplicación directamente.

¿Para qué es?

Sirve para ver los contenidos de programación, capítulos de novelas e inclusive la programación en vivo desde un dispositivo (Tablet, Smartphone) estés donde estés.

¿Para quién es dirigida?

Dirigida a personas que quieran ver lo que este canal tiene para ofrecer desde cualquiera fuera el lugar donde estén, sin perderse de ningún capítulo. Ejemplo: mirar su novela preferida desde el colectivo o desde una sala de espera.

¿Requiere internet?

Sí, requiere internet.

¿Qué herramientas me ofrece?

Ver los horarios de la grilla de programación, crear alertas para recordar un programa, ver los episodios completos de programas vigentes en la grilla o de años anteriores, elegir fragmentos de los capítulos mediante la opción de grabar y compartirlos en las redes sociales, Facebook o Twitter ,o enviarlo a un “amigo” por correo electrónico, bluetooth, o wi-fi directo (se manda un link para ver el fragmento). Los programas disponibles se pueden ver en el inicio, o según la clasificación por género o mediante un buscador.

¿Cómo es el proceso desde que empiezo una acción hasta que la termino?

Luego de haber instalado la app se ingresa directamente al inicio donde se encuentran disponibles los contenidos de la programación diaria, allí se puede elegir uno, elegir un capítulo. Allí se encuentran los comandos básicos de reproducción de avanzar, retroceder, parar, y grabar. En caso de que el programa no esté en el inicio, también se puede buscar mediante: menú, buscar, escribir nombre del programa, ingresar y elegir episodio. O por, menú, programas, elegir una clasificación (entretenimiento, ficción, futbol en telefe), para luego tocar el programa deseado, y después en un episodio. En opciones (tres puntos verticales) se puede elegir entre ver contenido exclusivo, resúmenes o capítulos completos. Estas últimas secciones pueden variar según el programa. Si se quiere ver los horarios, se va a menú, horarios, y aparece la grilla por día, programa a programa con sus horarios respectivos, deslizando hacia la derecha, se puede ver el día siguiente, y el siguiente, etc; y para volver se desliza hacia la izquierda hasta llegar a “hoy”. La otra opción es ingresando en el día, “Jue 28/4”. Para crear una alerta, se tiene que tocar en el ícono de campana que se encuentra junto a cada programa de la grilla, color gris alerta desactivada, en cambio, si está en blanco, alerta activada. Si se pulsa en el programa, aparece una pantalla de menos formato con una breve reseña y en la esquina superior izquierda vuelve aparecer el ícono de alerta..

Spotify

¿Para qué sirve?

Aplicación desarrollada para escuchar música estés donde estés.

¿Cómo funciona?

La aplicación está disponible para ser descargada gratis desde Google Play y Apple Store,puede ser utilizada desde cualquier dispositivo (Smartphone, Tablet, notebook, etc). Una vez instalada solicita al usuario que se registre, ya sea logueandose por Facebook o creando un usuario desde su cuenta de correo electrónico. Luego seleccionar el tipo de cuenta, puede ser premium o gratis, y está listo para ser utilizado.

¿Para qué es?

Escuchar “millones de canciones” sin necesidad de que estén descargadas en el dispositivo.

¿Para quién es dirigida?

Es dirigida para todo el público, pero es más popular entre los jóvenes. Aunque, Google Play la clasifica como para adolescentes.

¿Requiere internet?

No requiere internet en caso de ser usuario Premium, de lo contrario sí.

¿Qué herramientas me ofrece?

Se puede explorar artistas, listas de reproducción, radios, buscar un artista específico, guardar temas creando tu propia playlist. En caso que se sincronice con Facebook se puede ver lo que tus amigos están escuchando. Además, se pueden seguir otros usuarios, artistas, playlists y así ver las últimas novedades. Las listas de reproducción disponibles están clasificadas como ideales para un estado de ánimo, una actividad, un lugar, una hora del día, y las clasificaciones más tradicionales como géneros musicales, país de origen de los artistas, las canciones más escuchadas en un país, últimas novedades, etc. Esta clasificación de género musical también ocurre en la sección de radios.Se puede explorar artistas, listas de reproducción, radios, buscar un artista específico, guardar temas creando tu propia playlist. En caso que se sincronice con Facebook se puede ver lo que tus amigos están escuchando. Además, se pueden seguir otros usuarios, artistas, playlists y así ver las últimas novedades. Las listas de reproducción disponibles están clasificadas como ideales para un estado de ánimo, una actividad, un lugar, una hora del día, y las clasificaciones más tradicionales como géneros musicales, país de origen de los artistas, las canciones más escuchadas en un país, últimas novedades, etc. Esta clasificación de género musical también ocurre en la sección de radios.Las listas de reproducción disponibles están clasificadas como ideales para un estado de ánimo, una actividad, un lugar, una hora del día, y las clasificaciones más tradicionales como géneros musicales, país de origen de los artistas, las canciones más escuchadas en un país, últimas novedades, etc. Esta clasificación de género musical también ocurre en la sección de radios. Cabe aclarar, que se puede salir de la app para seguir utilizando el dispositivo, y su funcionamiento no se verá interrumpido, es decir la música se seguirá reproduciendo. Otra función es la de running, que se utiliza para correr y en función del paso y del tiempo, elige una lista de reproducción para acompañar en este momento, motividando al usuario a seguir y/o a bajar las revoluciones para un descanso. Con respecto a los usuarios, el usuario gratis se utiliza con conexión, posee anuncios entre canción y canción, se puede elegir un artista o una playlist, pero no una canción en específica ni un orden, ya que se reproducen de modo aleatorio. Cabe aclarar, que solo se puede cambiar de tema una cierta cantidad de veces por una cierta cantidad de tiempo. Mientras, que un usuario premium puede utilizar la app sin estar conectado a internet, no posee anuncios, puede cambiar y repetir un tema cuantas veces quiera.

¿Cómo es el proceso desde que empiezo una acción hasta que la termino?

En caso de las listas de reproducción: Se abre la app, aparece la sección de explorar una playlist, se puede elegir una playlist sugerida, se elige una y se le da reproducir. En caso de querer seguir explorando, mediante la acción de scrollear se busca un tipo de playlist, fiesta, pop, estado de ánimo, concentración, trending, running, para dormir, para comer, etc. Entonces, se elige una clasificación, se elige una playlist, y se da reproducir. Si utilizo el buscador, menú, buscar, escribo el artista, disco, género, o una actividad o estado de ánimo, etc, y los resultados se encuentran divididos en artista, albums, playlists, perfiles de usuarios, canciones (recordemos que elegir una canción específica es sólo para usuarios premium)

Redes sociales

Facebook

¿Para qué sirve?

Básicamente, sirve para conectar personas con otras personas y permanecer en contacto con ellos a través de diferentes herramientas.

¿Cómo funciona?

Se descarga desde las app store, se necesita ingresar con una cuenta o registrar una nueva en el momento. Una vez ingresado nos permite crear un perfil virtual de nosotros mismos y conectarnos con otros usuarios registrados, además de poder utilizar todas sus funciones para interactuar con ellos.

¿Para qué es?

Su función principal es socializar a través de funciones como publicar información en los muros, que puede ser, texto, imágenes, links estados de ánimo o algún acontecimiento en particular e interactuar con usuarios a través de otras publicaciones que ellos generen, además de esto nos ofrece un servicio de chat donde se puede hablar directamente con cualquier usuario que esté registrado, aunque en el caso del chat, requiere la instalación de otra app complementaria. Actualmente también se puede utilizar para negocios, creando un perfil de tienda online, para ofrecer productos y servicios, pero no acepta ningún medio de pago en la misma aplicación para realizar transacciones.

¿Para quién es dirigida?

Para todas las personas mayores de 18 años.

¿Requiere internet?

Sí, requiere internet.

Instagram

¿Para qué sirve?

Aplicación desarrollada para compartir imágenes en la red de manera pública o privada entre los usuarios de la aplicación.

¿Cómo funciona?

La aplicación está disponible para descarga gratis en Google Play y Apple Store. Una vez instalada solicita al usuario que se registre de 3 maneras. Logueandose por Facebook, por su número telefónico o por mail

¿Para qué es?

Sirve para conectar usuarios a través de imágenes, compartiendo momentos fotografiados con seguidores mostrando una miradas acerca de determinado tema, evento, lugar, inspiracion...

¿Para quién es dirigida?

Dirigida a todo publico, pero se volvio popular entre el público joven que por lo general siguen usuarios que inspiran en Instagram, fotógrafos, artistas, atletas, celebridades y iconos de moda.

¿Requiere internet?

Si. Requiere el uso de internet

¿Qué herramientas me ofrece?

La aplicación permite al usuario publicar una foto o video para compartir con sus contactos importando desde las imágenes ya guardadas en el teléfono o desde la cámara

¿Cómo es el proceso desde que empiezo una acción hasta que la termino?

Una vez descargada la aplicación para empezar a usarla es necesario loguearse. La app le da al usuario la opción de registrarse a través de un mail o conectarse directamente con su cuenta de Facebook. Al registrarse por mail, la app solicita un username y una contraseña de acceso, son datos obligatorios y la opción de agregar una foto de perfil.

Servicios

Moovit

¿Para qué sirve?

Sirve para encontrar la combinación de medios de transporte más eficáz para llegar a un destino deseado.

¿Cómo funciona?

Se descarga desde las app store. Una vez descargada y abierta la app, se escribe el destino deseado y la dirección de origen. Aparecen diferentes ocpciones de transporte y recorrido para llegar a destino. Se selecciona una de ellas, y se observa el trayecto en un mapa virtual.

¿Para qué es?

Su función es encontrar la forma de llegar desde un punto a otro, con la opción de elegir en qué medio de transporte hacerlo, y cuál es la mejor opción teniendo en cuenta el horario. También da la información de cuánto tiempo llevará el recorrido. A su vez, brinda el horario en que el transporte pasará por la parada/estación donde debe tomarse. Tiene la opción de funcionar con GPS, para seguir la ruta una vez que se esté en viaje, con avisos de cuántas paradas faltan para llegar a destino. Por otro lado, tiene la opción de consultar el recorrido de líneas de colectivos, subtes y trenes.

¿Para quién es dirigida?

Su target es desde adolescentes hasta adultos. No para niños, ya que generalmente no viajan solos y maneja códigos complejos para su entendimiento. Lo mismo sucede con adultos mayores, quienes no están acostumbrados a la tecnología y no comprenderían la aplicación.

¿Requiere internet?

No requiere internet.

¿Qué herramientas me ofrece?

Combina todas las opciones de transporte público. Realiza actualizaciones constantes ante cualquier cambio o alteración del servicio de transporte de manera que avisa si una parada está cerrada o si un transporte no está funcionando. Tiene la opción “Vamos y Notificaciones” que guían paso a paso en tiempo real durante el trayecto con la información de hacia dónde caminar, cuánto durará la espera y cuántas paradas quedan hasta el destino. Tiene la opción de “tiempo real de llegada”, en las ciudades que están disponibles, que permite saber cuándo debes estar en una parada. Tiene una cobertura global en más de 750 ciudades.

¿Cómo es el proceso desde que empiezo una acción hasta que la termino?

En la página inicial se debe escribir el destino a dónde se quiere ir o la línea que se quiere usar/consultar. En el caso de escribir el destino, el próximo paso será seleccionar la zona de la dirección/intersección de calles/locación que se ingresó. Luego se escribe el origen, seleccionando la zona. Después está la opción de elegir el horario en que se quiere viajar, los tipos de ruta y el medio de transporte. En la parte inferior de la pantalla aparecerá un mapa con la distancia marcada entre origen y destino. Y por último se selecciona una opción de los trayectos sugeridos. Aparece otra pantalla con las opciones de transporte y combinaciones para llegar a destino, brindando la información de la duración del trayecto, horario de inicio de trayecto y horario de llegada a destino, y desde dónde sale el primer transporte a tomar. Una vez seleccionada una de las opciones brindadas, aparece un mapa (Se puede agrandar o achicar según gusto propio) con la ruta marcada, con la opción de activar el GPS y la opción de activar los avisos de paradas/estaciones. En la parte inferior se detalla el recorrido, desde dónde comenzar y el horario en que hay que salir, si hay que caminar hasta la parada te indica el tiempo que llevará y la cantidad de metros, indicación del tiempo a esperar el transporte con el horario previsto en qué pasará, indicación de dónde bajar con la cantidad de paradas hasta destino y el tiempo y horario estimado hasta llegar.

Trenes en vivo

¿Para qué sirve?

Aplicación desarrollada para saber el horario de llegada del tren a una estación específica.

¿Cómo funciona?

Se descarga la aplicación al celular desde Play Store. Una vez instalada, se selecciona la línea de tren y la estación para saber el horario de llegada del tren.

¿Para qué es?

Su función es poder chequear en vivo los próximos arribos de los trenes de las líneas Sarmiento, Mitre, Roca, San Martin y Tren de la Costa. Al seleccionar una línea te da la opción de elegir una estación y saber cuántos minutos faltan para que arribe (Marca 3 horarios en orden de llegada). A su vez te da la opción de visualizar en un mapa el recorrido del tren en tiempo real.

¿Para quién es dirigida?

Su target es desde adolescentes hasta adultos y mayores debido a su función y a su simpleza.

¿Requiere internet?

No requiere internet.

¿Qué herramientas me ofrece?

Brinda la posibilidad de crear accesos directos de las estaciones de tren.

¿Cómo es el proceso desde que empiezo una acción hasta que la termino?

Selección de una línea de tren, luego selección de un ramal de la línea, en caso de que exista. Selección de una estación del ramal/línea seleccionada. Observar los próximos 3 arribos, tanto de un lado del andén como del otro. Pulsar la tecla de “atrás” hasta la opción de “salir”.