Mi Telefe
¿Para qué sirve?
Aplicación desarrollada para mirar el canal en vivo (depende si tiene los derechos, por ejemplo no se puede visualizar el noticiero) o sus contenidos grabados, ver la grilla de programación y crear alertas para no perderse un programa.
¿Cómo funciona?
La aplicación se encuentra disponible para descargar gratuitamente desde Google Play y Apple Store. No requiere crearse un usuario o iniciar sesión desde una red social, es decir, que una vez instalada, se puede comenzar a utilizar la aplicación directamente.
¿Para qué es?
Sirve para ver los contenidos de programación, capítulos de novelas e inclusive la programación en vivo desde un dispositivo (Tablet, Smartphone) estés donde estés.
¿Para quién es dirigida?
Dirigida a personas que quieran ver lo que este canal tiene para ofrecer desde cualquiera fuera el lugar donde estén, sin perderse de ningún capítulo. Ejemplo: mirar su novela preferida desde el colectivo o desde una sala de espera.
¿Requiere internet?
Sí, requiere internet.
¿Qué herramientas me ofrece?
Ver los horarios de la grilla de programación, crear alertas para recordar un programa, ver los episodios completos de programas vigentes en la grilla o de años anteriores, elegir fragmentos de los capítulos mediante la opción de grabar y compartirlos en las redes sociales, Facebook o Twitter ,o enviarlo a un “amigo” por correo electrónico, bluetooth, o wi-fi directo (se manda un link para ver el fragmento). Los programas disponibles se pueden ver en el inicio, o según la clasificación por género o mediante un buscador.
¿Cómo es el proceso desde que empiezo una acción hasta que la termino?
Luego de haber instalado la app se ingresa directamente al inicio donde se encuentran disponibles los contenidos de la programación diaria, allí se puede elegir uno, elegir un capítulo. Allí se encuentran los comandos básicos de reproducción de avanzar, retroceder, parar, y grabar. En caso de que el programa no esté en el inicio, también se puede buscar mediante: menú, buscar, escribir nombre del programa, ingresar y elegir episodio. O por, menú, programas, elegir una clasificación (entretenimiento, ficción, futbol en telefe), para luego tocar el programa deseado, y después en un episodio. En opciones (tres puntos verticales) se puede elegir entre ver contenido exclusivo, resúmenes o capítulos completos. Estas últimas secciones pueden variar según el programa.
Si se quiere ver los horarios, se va a menú, horarios, y aparece la grilla por día, programa a programa con sus horarios respectivos, deslizando hacia la derecha, se puede ver el día siguiente, y el siguiente, etc; y para volver se desliza hacia la izquierda hasta llegar a “hoy”. La otra opción es ingresando en el día, “Jue 28/4”. Para crear una alerta, se tiene que tocar en el ícono de campana que se encuentra junto a cada programa de la grilla, color gris alerta desactivada, en cambio, si está en blanco, alerta activada. Si se pulsa en el programa, aparece una pantalla de menos formato con una breve reseña y en la esquina superior izquierda vuelve aparecer el ícono de alerta..
Spotify
¿Para qué sirve?
Aplicación desarrollada para escuchar música estés donde estés.
¿Cómo funciona?
La aplicación está disponible para ser descargada gratis desde Google Play y Apple Store,puede ser utilizada desde cualquier dispositivo (Smartphone, Tablet, notebook, etc). Una vez instalada solicita al usuario que se registre, ya sea logueandose por Facebook o creando un usuario desde su cuenta de correo electrónico. Luego seleccionar el tipo de cuenta, puede ser premium o gratis, y está listo para ser utilizado.
¿Para qué es?
Escuchar “millones de canciones” sin necesidad de que estén descargadas en el dispositivo.
¿Para quién es dirigida?
Es dirigida para todo el público, pero es más popular entre los jóvenes. Aunque, Google Play la clasifica como para adolescentes.
¿Requiere internet?
No requiere internet en caso de ser usuario Premium, de lo contrario sí.
¿Qué herramientas me ofrece?
Se puede explorar artistas, listas de reproducción, radios, buscar un artista específico, guardar temas creando tu propia playlist. En caso que se sincronice con Facebook se puede ver lo que tus amigos están escuchando. Además, se pueden seguir otros usuarios, artistas, playlists y así ver las últimas novedades. Las listas de reproducción disponibles están clasificadas como ideales para un estado de ánimo, una actividad, un lugar, una hora del día, y las clasificaciones más tradicionales como géneros musicales, país de origen de los artistas, las canciones más escuchadas en un país, últimas novedades, etc. Esta clasificación de género musical también ocurre en la sección de radios.Se puede explorar artistas, listas de reproducción, radios, buscar un artista específico, guardar temas creando tu propia playlist. En caso que se sincronice con Facebook se puede ver lo que tus amigos están escuchando. Además, se pueden seguir otros usuarios, artistas, playlists y así ver las últimas novedades. Las listas de reproducción disponibles están clasificadas como ideales para un estado de ánimo, una actividad, un lugar, una hora del día, y las clasificaciones más tradicionales como géneros musicales, país de origen de los artistas, las canciones más escuchadas en un país, últimas novedades, etc. Esta clasificación de género musical también ocurre en la sección de radios.Las listas de reproducción disponibles están clasificadas como ideales para un estado de ánimo, una actividad, un lugar, una hora del día, y las clasificaciones más tradicionales como géneros musicales, país de origen de los artistas, las canciones más escuchadas en un país, últimas novedades, etc. Esta clasificación de género musical también ocurre en la sección de radios. Cabe aclarar, que se puede salir de la app para seguir utilizando el dispositivo, y su funcionamiento no se verá interrumpido, es decir la música se seguirá reproduciendo. Otra función es la de running, que se utiliza para correr y en función del paso y del tiempo, elige una lista de reproducción para acompañar en este momento, motividando al usuario a seguir y/o a bajar las revoluciones para un descanso. Con respecto a los usuarios, el usuario gratis se utiliza con conexión, posee anuncios entre canción y canción, se puede elegir un artista o una playlist, pero no una canción en específica ni un orden, ya que se reproducen de modo aleatorio. Cabe aclarar, que solo se puede cambiar de tema una cierta cantidad de veces por una cierta cantidad de tiempo. Mientras, que un usuario premium puede utilizar la app sin estar conectado a internet, no posee anuncios, puede cambiar y repetir un tema cuantas veces quiera.
¿Cómo es el proceso desde que empiezo una acción hasta que la termino?
En caso de las listas de reproducción: Se abre la app, aparece la sección de explorar una playlist, se puede elegir una playlist sugerida, se elige una y se le da reproducir. En caso de querer seguir explorando, mediante la acción de scrollear se busca un tipo de playlist, fiesta, pop, estado de ánimo, concentración, trending, running, para dormir, para comer, etc. Entonces, se elige una clasificación, se elige una playlist, y se da reproducir. Si utilizo el buscador, menú, buscar, escribo el artista, disco, género, o una actividad o estado de ánimo, etc, y los resultados se encuentran divididos en artista, albums, playlists, perfiles de usuarios, canciones (recordemos que elegir una canción específica es sólo para usuarios premium)